La estrategia ‘Semillas de Esperanza’, liderada por la
gestora social de Boyacá, Daniela Assis, arrancó el pasado 28 de noviembre con
casi 1.000 millones de pesos en donaciones recolectados.
Hoy, después de semanas, cerró con broche de oro su mágico
recorrido navideño en el municipio de Jenesano.
Este proyecto, que llevó alegría, regalos y mensajes de
esperanza a 22.000 niños y niñas de 29 municipios del departamento, se ha
consolidado como una de las iniciativas sociales más destacadas del gobierno
actual.
“La sonrisa de cada niño y niña es el regalo más valioso que
podemos recibir. Esta campaña no solo entregó 22.000 juguetes, sino que llevó
amor, esperanza y un mensaje claro: la importancia de la unión familiar.
Creemos firmemente que esta es una de las bases fundamentales que hace grande a
nuestra hermosa tierra boyacense”, destacó Daniela Assis durante el evento de
cierre en Jenesano.
La gestora social subrayó que el proyecto buscó demostrar a
los niños que sus sueños pueden hacerse realidad y reafirmó el compromiso del
Gobierno departamental de priorizar a la niñez, esforzándose cada día por
brindarles más oportunidades y una mejor calidad de vida.
“Participar en ‘Semillas de Esperanza’ ha sido una
experiencia transformadora. Ver cómo el trabajo en equipo puede cambiar vidas y
llenar de sonrisas a tantos niños nos motiva a seguir sembrando felicidad en
cada corazón. Nuestro sueño es llegar a cada rincón del departamento llevando
esperanza y alegría a quienes más lo necesitan. Juntos estamos construyendo un
futuro lleno de amor y posibilidades para nuestra niñez”, expresó Nataly
Isaacs, líder de la Oficina Asesora de Primera Infancia.
Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de
Sara Vergara, una niña beneficiada por la campaña.
“Me siento muy agradecida porque nunca había tenido un
regalo tan bonito para Navidad”,
manifestó emocionada.
Los padres también expresaron su gratitud, como Sonia
González, madre de familia de Jenesano. “Nos sentimos muy felices porque este
detalle hace que los niños se sientan queridos y felices. Mil gracias,
especialmente al gobernador Carlos Amaya y a la gestora Daniela, por
acompañarnos en este día tan importante para nuestra comunidad”, comentó.
El Gobierno departamental anunció que ‘Semillas de
Esperanza’ continuará como una tradición navideña durante los próximos tres
años, con el objetivo de llegar a los municipios que aún no han sido visitados.