En el transcurso del año se han visitado 12 instituciones educativas para iniciar el proceso o fortalecerlo.
La Secretaría de Educación de Boyacá, con su equipo de comunicaciones, continúa el proceso de creación, fortalecimiento y activación de emisoras escolares online en las instituciones educativas oficiales del departamento.
“Esta estrategia sigue adelante. A corte del 15 de marzo ya se tienen 40 emisoras online creadas, 30 docentes, directivos docentes comprometidos y 250 estudiantes capacitados con esta iniciativa”, indicó Eddy Reyes, secretario de Educación.
A la oficina de comunicaciones de esa sectorial continúan llegando las solicitudes de creación y fortalecimiento de emisoras escolares online, que en este momento suman más de 50 en diferentes planteles educativos.
“La tarea inició en el centro del departamento por cuestión de distancia. No obstante, en este instante se está analizando la posibilidad de continuar con la capacitación, creación, activación y fortalecimiento en las demás provincias”, indicó el titular de Educación.
Recomendaciones
Ante las constantes consultas enviadas a la Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Educación de Boyacá sobre algunos temas relacionados con las emisoras escolares con relación a la reproducción de música, se aclara lo siguiente:
1. Debe tener contenidos que no inciten a la degradación del ser humano.
2. Hay que evitar reproducir música que vaya en contra de los valores del individuo.
3. Es aconsejable que la música que se reproduzca sea seleccionada entre la comunidad educativa. Se sugiere realizar encuestas por los grupos de WhatsApp para conocer los intereses y gustos de cada uno de los integrantes de las instituciones educativas.
4. Realizar consejos de redacción con el apoyo de los rectores, docentes responsables y estudiantes para construir entre todos la difusión de contenidos y temas musicales que se pueden compartir en este tipo de emisoras.
La Secretaría de Educación de Boyacá agradece el empeño que han tenido los diferentes integrantes de la comunidad educativa para avanzar en este proceso que mejora, en forma significativa, la calidad de la educación en el departamento.