La Secretaría de Educación de Boyacá extiende una invitación a la comunidad educativa a participar en la versión 11 del Concurso Departamental de Cuento 'La Pera de Oro', con el que se promueve la creatividad y la escritura de los estudiantes que hacen parte de las instituciones educativas del departamento.
Desde su creación, el concurso fomenta las habilidades comunicativas de estudiantes, directivos docentes, docentes de las instituciones educativas y cuenta con el respaldo de la comunidad educativa, autoridades departamentales y municipales, y hace parte del Plan de Desarrollo Departamental.
Temática del 2025
El concurso, que siempre ha tenido temáticas en historia, valores y aventura, en su undécima versión tendrá como componente: 'El agua, fuente de vida, símbolo de transformación, movimiento de conexión esencial para la existencia de los seres vivos y del mundo. Además, para este año tiene el reconocimiento especial: el legado del maestro Luis Enrique Vargas, primer educador del municipio de Jenesano, una figura clave en la historia de la educación boyacense.
Proceso de inscripción
Los niños, niñas y adolescentes, jóvenes, directivos docentes de las instituciones educativas públicas y privadas del departamento de Boyacá interesados en ser parte del concurso podrán inscribir sus creaciones literarias desde el 14 de abril hasta el 20 de junio en las siguientes categorías:
- Categoría A: Participantes grados 1, 2, 3, 4 y 5.
- Categoría B: Participantes de los grados 6, 7 y 8.
- Categoría C: Participantes de los grados 9, 10 y 11.
- Categoría D: Directivos docentes y docentes orientadores.
Luego de la inscripción serán evaluados por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) con su Escuela de Idiomas y el Instituto Caro y Cuervo, lo que hace que la calidad de los escritos presentados en el concurso sea verificada por especialistas. Además, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
*Número de palabras: máximo 1.000
*Tipo de letra: Arial.
* Tamaño de letra: 12 cm.
* Interlineado: 1.5 cm.
* Márgenes: 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm.
* Páginas numeradas.
* Tamaño papel: Carta.
* Formato: Procesador de texto (Word).
“Desde la Secretaría de Educación y el comité organizador extienden una cordial invitación a estudiantes y docentes para seguir enriqueciendo esta tradición literaria, convirtiendo sus palabras en cauces de creatividad que fluyan con la misma fuerza y vitalidad que las aguas que inspiran esta versión del concurso”, dijeron los organizadores.
Para más información y bases de la convocatoria, los interesados pueden acceder a la página web www.cuentoslaperadeoro.co, al correo electrónico: cuentoslaperadeoro@gmail.com o al número de contacto de Edilson Soler 3125854310.