Del grano al licor de cacao: 29 familias campesinas generarán valor agregado en Boyacá

  La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) entregó maquinaria por más de 200 millones a la Asociación Asobuencacao. Una inversión que permitirá producir licor y manteca de cacao, abrir nuevos mercados y reducir la intermediación.

La dotación incluyó maquinaria industrial y utensilios especializados como tostadora, descascarilladora, refinadora, conchadora, molino, prensa hidráulica, refrigeradores, moldes y material de empaque.

Con el impulso de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y el liderazgo de su presidente, César Pachón Achury, 29 cultivadores de la Asociación de Cultivadores de Cacao de Buenavista (Asobuencacao) recibieron un completo set de maquinaria industrial que les permitirá dar el salto de la venta de grano a la producción de derivados de alto valor agregado y aumentar su autonomía comercial.

El proyecto, priorizado por la ADR y cofinanciado por la Alcaldía de Buenavista, que aportó el 8,8% del valor total, incluye también el comodato de dos salones donde será instalada la maquinaria. La iniciativa, formulada desde 2021, logró concretarse gracias a la voluntad política, el trabajo articulado y el compromiso institucional.

La dotación incluye una tostadora con paila de enfriamiento, descascarilladora, molino en acero inoxidable, refinadora conchadora, mesa vibradora, prensa hidráulica, molino de martillos, refrigeradores industriales, moldes, utensilios de procesamiento y material de empaque.

Luis Eduardo García, delegado de la Presidencia de la ADR, señaló que esta entrega marca un paso decisivo en el fortalecimiento económico de los productores de Asobuencacao, al permitirles transformar su cacao en derivados como licor y manteca. “Con esta dotación de maquinaria, la asociación podrá dejar atrás la venta de grano en bruto y avanzar hacia una producción con valor agregado, lo que se traduce en mayores oportunidades de comercialización, autonomía y estabilidad para las familias cacaoteras del occidente de Boyacá”, afirmó García.

Por su parte, Yolanda Arévalo, representante legal de Asobuencacao, expresó que, tras varios años de trabajo y gestión, el proyecto que inició en 2021 hoy es una realidad con la llegada de la maquinaria para el procesamiento del cacao. “Ha sido un camino largo, con muchas mesas de trabajo y un acompañamiento constante. Esperamos que ese respaldo continúe, porque el campesino no puede hacerlo solo. Hoy somos 33 integrantes en la asociación, de los cuales 29 hacen parte activa del proyecto, y cada vez más personas quieren vincularse, lo cual es muy valioso para nosotros”, señaló.

Rodrigo Ballesteros, secretario de Desarrollo Agropecuario de Buenavista, destacó el compromiso del gobierno local con el proyecto y explicó que la Alcaldía participó con el 8,8 % de la inversión total, además de entregar en comodato las instalaciones donde se instalará la maquinaria, por un periodo inicial de seis años, con posibilidad de renovación. Señaló que se realizarán adecuaciones en la infraestructura para cumplir con las condiciones técnicas que exige la transformación del cacao, y felicitó a los integrantes de la asociación por este importante avance. También los invitó a seguir fortaleciendo los procesos en finca, especialmente en la etapa de fermentación, con el fin de garantizar un producto de alta calidad.

Desde la Federación Nacional de Cacaoteros – Fondo Nacional del Cacao, Freddy Mota, jefe de la Oficina Regional, aseguró que Asobuencacao contará con acompañamiento técnico permanente en capacitación, asistencia productiva y procesos de transformación, lo que contribuirá a la consolidación de esta iniciativa en el territorio.

Con esta entrega, la ADR reafirma su compromiso con la industrialización del campo, la asociatividad y la generación de valor agregado como pilares para el desarrollo rural con equidad. Este proyecto no solo mejora las condiciones de vida de las familias cacaoteras de Buenavista, sino que también sienta las bases para consolidar una agroindustria local sólida, sostenible y con potencial de expansión hacia nuevos mercados.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente