El Tren de la Vida y la Esperanza recorrerá cuatro municipios hasta el sábado 19 de abril.
En el corazón de Boyacá, la Semana Santa toma vida de manera especial este año con la reactivación del Tren de la Vida y la Esperanza que ofrecerá a propios y visitantes una experiencia única que combina la fe y devoción con la historia, gastronomía y cultura.
La única locomotora eléctrica en funcionamiento en el país, operada por la Fundación Paz del Río, recorrerá los municipios de Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz de Río durante la conmemoración de la Semana Mayor.
En cada población los visitantes podrán experimentar actividades religiosas, culturales y gastronómicas.
“Extiendo una invitación a toda Colombia a vivir esta Semana Santa en Boyacá como un viaje de fe, de historia y también de futuro. A descubrir nuestra cultura, nuestra gastronomía, los paisajes y a dejarse sorprender por la magia que guarda esta tierra, reconocida como la tercera región más acogedora del mundo, la primera de Colombia y, actualmente, nominada como el mejor destino turístico de Suramérica”, destacó Elina Ulloa Sáenz, gobernadora (e) de Boyacá, en la inauguración de esta iniciativa que se desarrolló en la Estación del Tren de Sogamoso donde los turistas podrán encontrar una muestra de artesanías y productos gastronómicos de emprendedores de Sogamoso y la provincia de Sugamuxi.
Durante el acto protocolario se adelantó el primer recorrido entre Sogamoso, la Planta Industrial de Acerías PazdelRío y el centro poblado de Belencito, en Nobsa, en pro de promover el turismo industrial. Además, se llevó a cabo la inauguración de la tienda de Acerías PazdelRío donde 50 microempresarios de Corrales, Sogamoso, Nobsa y Tópaga, apoyados por esa empresa siderúrgica, ofrecerán a los usuarios del tren sus productos y servicios.
"Esta tienda ha sido un sueño hecho realidad; se trata de un espacio que se podría encontrar en cualquier feria o congreso de alto nivel. Necesitamos promocionarla para que la gente que visita el corregimiento de Nazareth, venga y compre productos de una calidad impresionante", comentó Fabio Hernando Galán Sánchez, presidente de Acerías PazdelRío.
Entre tanto, Andrés Siabato, coordinador de responsabilidad social de Acerías PazdelRío, indicó que se trataba de un espacio donde los empresarios locales podían promocionar y vender sus productos.
"Arepas, empanadas, yogurth, helados, masato, cafés, mermeladas, joyería, cosméticos, cervezas y vinos artesanales, así como artesanías hechas en carbón y lana se podrán encontrar en esta tienda que estará abierta al público hasta el sábado" , expresó Siabato.
A su turno, Leidy Catalina Ávila, empresaria de Nobsa, invitó a propios y turistas a visitar este lugar y a comprar sus productos.
"Boyacá es absolutamente rico y nuestro deber es apoyar a los empresarios. Cuando la empresa privada abre este tipo de espacios, estamos impulsando el futuro de nuestra gente", expresó la gobernadora encargada.
Recorridos
Durante los tres días que estará activo el tren se desarrollarán recorridos con diferentes temáticas.
Este jueves 17 de abril se llevará a cabo la procesión por la salud y la fraternidad, así como una feria gastronómica. El tren saldrá de Sogamoso, a las 9:00 de la mañana y culminará su recorrido en Corrales. El regreso está programado para las 2:00 de la tarde. El valor de la boleta por persona será de 35.000 pesos.
El viernes 18 de abril, entre tanto, se realizará el Viacrucis Ferroviario, la representación de la Última Cena y se podrán degustar los productos típicos de la región en una Feria Gastronómica. El punto de partida será el centro poblado de Nazareth (Nobsa), a las 9:00 de la mañana y culminará en el municipio de Paz de Río. El regreso será a las 2:00 de la tarde. La boleta tiene un costo de 45.000 pesos por persona.
El sábado 16 de abril el recorrido comenzará a las 9:00 a.m., en la Estación de Sogamoso, pasará por la planta industrial de Acerías para terminar en Belencito. El retorno a la 'Ciudad del Sol y del Acero' será a las 1:30 de la tarde. La boleta cuesta 35.000 pesos por persona.
Los tiquetes se pueden adquirir en la plataforma Ticket Shop y en la estación férrea de Sogamoso y del barrio Nazaret, así como en la tienda Paz del Río, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Tenga en cuenta
Los cuatro municipios que participan en esta iniciativa, así como la empresa Acerías Paz del Río, han adecuado escenografías y preparado actividades especiales para que los turistas vivan una verdadera experiencia, como, por ejemplo, el Viacrucis Ferroviario en el que los pasajeros podrán rezar y reflexionar en cada estación del tren.
El Tren de la Vida y la Esperanza - Semana Santa sobre rieles es el resultado del esfuerzo conjunto y el trabajo articulado de instituciones como Acerías PazdelRío, la Gobernación de Boyacá, FONTUR y Proboyacá, que han trabajado para impulsar el turismo en esta temporada tan significativa.
"Este tren no solo representa el más poderoso mensaje de trabajo en equipo liderado por una empresa que llevamos en el corazón los boyacenses: Acerías Paz del Río, también es un ejemplo para el país de la grandeza y el carácter de esta tierra. Durante décadas, Acerías ha sido motor de la industria nacional y hoy, con orgullo, se convierte en dinamizador del turismo y la economía de nuestro departamento", afirmó la gobernadora (e) Ulloa.
La mandataria destacó el hecho que "este tren, que ha transportado sueños, que ha impulsado el desarrollo de Boyacá y que hoy sigue siendo una pieza viva de la historia ferroviaria de Colombia, volvía a transportar a familias enteras y a ser símbolo de progreso, de esperanza, de grandeza, pero, sobre todo, de la berraquera boyacense".
Y es que la Semana Santa en Boyacá es más que un evento religioso, es un momento para conectar con las raíces, disfrutar de la cultura boyacense y fortalecer los lazos comunitarios.
Semana Santa en Boyacá, ¡Siente, cree, vive!